INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y COCREACIÓN APLICADOS AL EMPRENDIMIENTO INTERNO

INTRO

Todo “intraemprendedor”, en el seno del departamento de márketing en el que trabaje, debería conocer todos los elementos que tiene a su alcance y saber cómo aprovecharlos. Uno de ellos es la Teoría General de Sistemas que, aplicada al mundo empresarial, se puede utilizar, por ejemplo, para obtener información con la que desarrollar un nuevo producto. En el ámbito industrial, sobre todo en la construcción, se dan casos de empresas en situación crítica en las que sus profesionales de Márketing, a través de la investigación de mercados, han logrado explorar nuevas vías de negocio con las que la organización ha vuelto a disfrutar de una posición solvente en un sector cuya actividad ha estado experimentando un constante y progresivo descenso. Por su parte, la cocreación, como estrategia de márketing cada vez más extendida, también ofrece a los “intraemprendedores” una nueva vía para conectar con los consumidores y descubrir nuevos nichos de negocio.

 

TEXTO

La investigación de mercados es, sin duda, una de las herramientas de márketing más importantes para emprendedores y empresarios. Además de indicarnos si un servicio o producto es económicamente viable, nos permite conocer cuáles son las necesidades, deseos, gustos y preferencias de nuestro mercado para ofrecer soluciones a dichas necesidades con un mejor producto y/o servicio. En el ámbito de la innovación, un márketing riguroso que utiliza la investigación de mercados como paso previo a la toma de decisiones estratégicas, no solo sirve para mantener y desarrollar los negocios actuales, sino que deviene en una potente herramienta para la reinvención del negocio. El camino del éxito que todo “intraemprendedor” debe conocer implica:

  1. Investigación previa.
  2. Planificación de los objetivos y definición de la estrategia en base a la información obtenida.
  3. Control del plan mediante sistemas continuos de análisis e investigación.
  4. Flexibilidad dentro de la planificación.

 

Si bien la investigación tradicional puede dar buenos resultados, esta disciplina ha visto cómo, en los últimos años, se han producido grandes avances, tanto metodológicos como de planteamiento, que permiten dar con información relevante para la empresa más allá de lo esperado habitualmente. Es por ello que cualquier profesional que desee descubrir, evaluar y/o explotar nuevas ideas o proyectos dentro de su organización ha de disponer de una buena formación en márketing que incluya, además de técnicas de análisis de tendencias del consumidor o de nuevas formas de comercialización, conocimientos acerca de los paradigmas que envuelven a la investigación de mercados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies